Extractores de miel manuales 

Comprar un extractor de miel manual puede ser un gran paso para un apicultor principiante. A menudo, al principio aprendes los primeros pasos de la apicultura con un apicultor amigo o en una asociación de apicultores, y puedes pedir prestado su extractor de miel o el de la asociación. Al adquirir tu propio extractor de miel, trabajas con más eficiencia: ya no tienes que pedirlo prestado, recogerlo ni devolverlo.
Hay extractores de miel en diferentes gamas de precios. Puedes empezar con un extractor pequeño y más adelante pasar a un modelo más completo o más robusto, a medida que crece tu apiario.

Showing 1 - 26 of 26 items
Showing 1 - 26 of 26 items

¿En qué debes fijarte al elegir un extractor de miel manual?

Con un extractor de miel manual es importante valorar tus necesidades. El precio suele ir ligado a la calidad. Con nosotros encontrarás distintos modelos cuyo precio depende del tamaño, el acabado y la robustez. ¿Tienes solo unas pocas colmenas y quieres extraer un par de veces al año? Entonces, con un presupuesto pequeño, ya puedes comprar un buen extractor de miel.
Al plantearte un extractor, surge la pregunta: ¿prefieres un extractor de miel eléctrico o uno manual? Para pocas colmenas, un extractor manual suele ser suficiente. Pero si tienes 10 o 20 colmenas, el trabajo se intensifica y familiares y amigos están menos dispuestos a ayudar. Ese puede ser el momento de pasar a un extractor eléctrico. Hasta entonces, un extractor con accionamiento manual suele ser más que suficiente.

Diferentes tipos de extractores de miel manuales

También hay modelos más pequeños, como el extractor de mesa. Es un extractor compacto para, por lo general, dos cuadros, en lugar de tres como en un extractor manual normal con patas. La desventaja del extractor de mesa es que hay que sujetarlo durante el centrifugado, por lo que lo ideal es trabajar entre dos personas. En los modelos con patas puedes colocar el extractor en el suelo y estabilizarlo con el pie o incluso anclarlo al suelo. Un extractor de mesa es pequeño y fácil de guardar. Cada extractor tiene sus pros y contras.
Otros tipos, como los extractores radiales de miel o los extractores con cassettes, suelen ser eléctricos y más adecuados para apicultores avanzados. Si más adelante quieres ampliar, puedes valorar estas categorías.

Las ventajas de un extractor de miel manual

Un extractor de miel manual es ideal para apicultores principiantes y aficionados. Ofrece una forma asequible y eficiente de cosechar miel sin depender de equipos caros. Gracias al manejo sencillo, tienes control total sobre el centrifugado, algo especialmente útil con panales delicados. Además, los modelos manuales son compactos, duraderos y fáciles de limpiar, por lo que encajan perfectamente en apiarios pequeños. Al ser de accionamiento mecánico, no dependes de la electricidad, algo práctico en zonas remotas. En resumen, un extractor de miel manual es una opción práctica y rentable para cualquier apicultor que empieza.

¿Cómo funciona un extractor de miel manual?

Un extractor de miel manual suele ser tangencial. Los cuadros quedan paralelos a la pared exterior y la miel se expulsa de las celdas por la fuerza centrífuga. Es importante centrifugar en tres pasos:

  1. Primero, centrifugar parcialmente un lado.
  2. Después, centrifugar por completo el otro lado.
  3. Por último, volver a centrifugar el primer lado para extraer la miel restante.

Esto evita que los cuadros se rompan por una distribución desigual de la miel.

Consejos para usar un extractor de miel manual

Para sacar el máximo partido a un extractor de miel manual, ten en cuenta:

  • Posición nivelada: Asegúrate de que el extractor esté nivelado para evitar desplazamientos por la fuerza centrífuga.
  • Fijación: Ancla el extractor firmemente al suelo para evitar que "camine".
  • Balance: Usa un número igual de cuadros para una estabilidad óptima.
  • Protección del suelo: Coloca el extractor sobre patas de goma o sobre una alfombra lavable.
  • Higiene: Limpia bien el extractor y la sala de extracción antes y después de usarlo.

¿Cómo limpio mi extractor de miel manual?

La limpieza del extractor es esencial para garantizar la higiene y alargar su vida útil. Hay dos maneras de hacerlo: un enjuague sencillo o desmontando el extractor. Aunque desmontarlo permite una limpieza a fondo, tanto nosotros como el fabricante lo desaconsejamos por su complejidad y el riesgo de daños. Aquí te explicamos el método sencillo y eficaz paso a paso.

Coloca preferiblemente el extractor en el exterior, cerca de un desagüe, y limpia por la tarde para evitar el pillaje. Trabaja rápido y usa abundante agua, de modo que los restos de miel se enjuaguen al instante. Ten a mano agua jabonosa limpia, una esponja y un detergente lavavajillas biodegradable.

Guía paso a paso para la limpieza

  1. Limpiar el exterior: Limpia bien el exterior del extractor con agua jabonosa. Así evitarás acabar cubierto de miel durante la limpieza.
  2. Enjuagar el interior: Aclara bien el interior del extractor con agua fría. Abre el grifo de salida para que el agua y los restos de miel se evacúen fácilmente. Evita que entre agua por el centro si usas un extractor eléctrico, para no dañar el motor.
  3. Limpiar con agua jabonosa: Cierra el grifo de salida y deja una capa de agua fría en el extractor. Añade una pequeña cantidad de detergente lavavajillas biodegradable. Limpia el interior de la cuba con una esponja suave y, si es necesario, usa un estropajo para la cesta. No uses estropajo en la cuba, ya que puede provocar pequeñas rayaduras.
  4. Aclarado final: Abre el grifo de salida y aclara a fondo con agua fría. Comprueba que se han eliminado todos los restos de cera y de jabón.
  5. Agua jabonosa tibia: Cierra de nuevo el grifo de salida y limpia otra vez con agua jabonosa, esta vez con agua tibia. Esto ayuda a retirar con mayor facilidad los posibles restos de miel.
  6. Enjuague y secado a fondo: Abre el grifo de salida y enjuaga el extractor por última vez con abundante agua fría o caliente. Seca bien el extractor con un paño o una toalla limpia para evitar la formación de óxido.

Consejos extra

  • Limpia el extractor justo después de usarlo. Los restos de miel secos son mucho más difíciles de eliminar.
  • Usa un paño suave o una esponja para proteger las piezas metálicas de arañazos.
  • Asegúrate de que el extractor esté completamente seco antes de guardarlo, especialmente si va a estar mucho tiempo sin usarse. Consulta también nuestras fundas de protección.

Con este método tu extractor de miel se mantiene limpio, higiénico y en perfecto estado para tu próxima cosecha de miel.

Alternativas

Una alternativa a un extractor de miel manual es un extractor de miel eléctrico. Suele ser más caro porque incorpora un motor que aligera el trabajo. Los extractores de mesa son más económicos, pero no tienen patas y suelen ser más compactos.

¿Necesitas ayuda?

¿Tienes alguna pregunta? No dudes en contactar con nosotros. Puedes llamarnos o escribirnos; estamos listos para asesorarte. En nuestra web encontrarás un amplio surtido de extractores de miel disponibles para comprar online.


Menu

Login