Pintura para colmenas 

Pintar la colmena es importante para alargar la vida útil de la colmena de abejas. La capa de pintura ofrece protección tanto en colmenas de madera como en colmenas de plástico. Podemos dividir las superficies de la colmena en distintas zonas: el exterior de una colmena de madera, el exterior de una colmena de plástico y el interior tanto de una colmena de madera como de una de plástico. En la práctica, el interior de una colmena de plástico nunca se pinta. En las colmenas de plástico solo se pinta el exterior. Para pintar el interior del alimentador de plástico puede usarse un barniz especial para alimentadores (Biosana lak). Al pintar colmenas de madera es muy importante cubrir bien los cantos de la madera para evitar la entrada de agua con la lluvia. Tampoco se pinta el interior de una colmena de madera, pero puedes tratarlo, por ejemplo, con Propoleum. Se pinta la colmena para prolongar su vida útil y protegerla de la intemperie. Una colmena de madera sin pintar se deformará o se combará por la humedad, y una colmena de plástico se degradará con el tiempo por la acción de la radiación UV.

Showing 1 - 56 of 56 items
Showing 1 - 56 of 56 items

¿Qué pintura es mejor para pintar una colmena de madera?

Para las colmenas de madera recomendamos la pintura para colmenas de madera BeeFun®. Es una pintura natural sin componentes químicos, ideal para alojamientos de animales como la colmena. Si tratas una colmena con esta pintura, al final de su vida útil puede ir directamente al compost. Esta pintura ofrece buena protección frente a la intemperie en los Países Bajos y se fabrica en Alemania. Si aun así quieres usar una pintura química que forme una especie de capa 'plástica' sobre la colmena, recomendamos una pintura al agua, como la pintura acrílica (acrilato). Esto, naturalmente, es menos respetuoso con el medio ambiente.

Ahora también se suele tratar el interior de la colmena de madera. Se pinta con Propoleum. Esto alarga la vida de la colmena porque la humedad penetra menos. Propoleum también puede usarse perfectamente en el exterior de la colmena, conservando el bonito color natural de la madera. Si utilizas Propoleum también por fuera, habrá que retocar la colmena con regularidad.

¿Qué pintura es mejor para colmenas de plástico?

Para colmenas de plástico recomendamos la pintura para colmenas de plástico BeeFun®. Esta pintura contiene un colorante que crea específicamente una capa densa sobre el material plástico de la colmena (como poliestireno expandido, EPS, poliestireno) para bloquear la radiación UV. De este modo el material apenas se degrada bajo la luz solar. Esta pintura está disponible en envases pequeños de 250 ml y grandes de 750 ml. Si también quieres pintar el interior de tu colmena de plástico, podrías usar la Biosana voerbaklak . Esto ayuda a sellar las juntas del plástico, reduciendo la proliferación de hongos. En principio, esta pintura está pensada sobre todo para facilitar la limpieza del alimentador tras su uso, ya que sella los microporos del plástico.

Mantenimiento de la colmena

Por supuesto, también hay que mantener la colmena. Esto significa repintarla cada cierto tiempo. Una colmena en un colmenar bajo techo necesitará mucho menos mantenimiento que una colmena que está a la intemperie. Las colmenas de plástico casi no necesitan repintarse, pero las pequeñas muescas y desperfectos que surgen durante el uso se pueden retocar con pasta de reparación de poliestireno. La frecuencia con la que hay que pintar las colmenas de madera depende de la exposición a la intemperie. En un colmenar bajo techo, quizá una vez cada 10 años. Al aire libre, sin protección, quizá cada dos o tres años. A una colmena tratada con Propoleum conviene darle cada año una nueva capa protectora. Durante la temporada de verano puedes intercambiar las piezas para tener tiempo de retocar las de años anteriores en otoño.

Brochas y rodillos para pintar

Para ponértelo aún más fácil, también vendemos los materiales para pintar tu colmena, como brochas y rodillos. Así podrás ponerte manos a la obra en cuanto pidas tu colmena y la pintura. Un rodillo es práctico para superficies grandes de la colmena y para un acabado uniforme. Una brocha es útil para las juntas y los bordes.


Menu

Login